Hoy en día los Operadores Móviles Virtuales (OMV) están ganando relevancia a nivel global facilitando el acceso a servicios de telefonía e internet móvil a un público cada vez más amplio. Este auge no solo representa una oportunidad de negocio, también es un esfuerzo por mejorar la accesibilidad digital para personas de bajos recursos, contribuyendo a reducir la brecha digital.
La creación de un OMV es una oportunidad de negocio que permite a las empresas diversificar su cartera de servicios, integrando un valor añadido en áreas como servicio al cliente, estrategias de comunicación y ventas.
Ventajas de los OMV en México
En México, los OMV operan utilizando la infraestructura de grandes compañías como Altán Redes, Telcel y AT&T. Además, algunos OMV, como Addinteli, cuentan con desarrollo, software e infraestructura propia, lo que optimiza su operación y servicio.
Entre los beneficios se encuentran los siguientes:
Variedad de paquetes y planes: Mismos que son adaptados a las necesidades del mercado objetivo.
Flexibilidad: Un OMV puede operar bajo la modalidad de prepago, sin plazos forzosos y permitiendo que el usuario final tenga libertad de consumo.
Económico: Este tipo de servicio es más asequible en comparación con las compañías telefónicas tradicionales.
Crear tu propio OMV no solo mejorará la oferta de servicios de tu empresa, también fortalecerá tu posición en el mercado, ofreciendo soluciones personalizadas y accesibles a un público más amplio.